Aspectos a considerar en la aplicación de la coeducación emocional. Ed. primaria vs Ed. secundaria
Iratxe Suberviola Ovejas
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2014, issue 50
Abstract:
En este documento, a partir del análisis de diversos estudios relacionados con las habilidades afectivas, se reflexiona sobre las diferencias que hombres y mujeres presentan en las mismas. Nos planteamos si dichas desigualdades son innatas o por el contrario son fruto de los dispares ‘mundos afectivos’ y ‘roles de género’ a los que niños y niñas han estado sometidos desde los primeros años de crianza y si dichas diferencias se están atenuando debido a la evolución generacional. La importancia de indagar y comprender las diferencias existentes en las competencias emocionales entre hombres y mujeres y, entender los fenómenos o circunstancias que las han propiciado, va a permitir llevar a cabo una coeducación-emocional que compense las desigualdades a la que el sistema educativo y la educación no formal, han sometido a ambos géneros y, de ese modo, fomentar la convivencia y la cohesión social entre los sexos, teniendo en cuenta las diferentes características del alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria.
Keywords: Coeducación emocional; Educación emocional; Género; Feminismo; Educación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/atlante/2014/08/coeducacion-emocional.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2014:i:50:02
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().