Educación y medioambiente. factores socioambientales que inciden en la contaminación por desechos sólidos en el rÃo Joba. caso República Dominicana
Rafael Marte Espinal,
Nelson Vilorio Sosa and
Zeneida Pérez MejÃa
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2017, issue 88
Abstract:
En República Dominicana se generan más de 12 mil toneladas de basura cada dÃa. Esto totaliza 17 mil 750 millones de libras de basura al año sin ningún tipo de planificación, ni programas para enseñar a la población a reciclar los desperdicios. Según Galván, Hernandez y Aguilar (2015) la mayorÃa de la basura que se produce en el paÃs es materia orgánica, equivalente al 46%, un 22% es cartón, el 12% es plástico, 8% vidrio, 4% metales, 8% otros, y gran parte de estas tiende a llegar al cauce de algún rÃo. En el caso del casco urbano de Gaspar Hernández, el destino final de muchos de los desechos sólidos es el rÃo Joba, el cual atraviesa la principal arteria comercial del municipio, la Avenida Duarte, después de haber recorrido el Distrito Municipal de Joba Arriba, donde una gran cantidad de casas están ubicadas en la cercanÃa de su afluente, y allà algunos de los residentes vierten los desperdicios que producen. Esto asÃ, porque el aumento del nivel de vida incrementa el uso de empaques y cajas de conservas, plásticos, papeles, cartones y enlatados. A esto se agrega la gestión inadecuada de los residuos sólidos en el municipio y poblados pequeños, pues el servicio de recolección y disposición de los residuos sólidos es deficiente. Por lo cual, El problema radica en que el rÃo Joba representa la principal fuente de suministro de agua potable para el municipio de Gaspar Hernández. Por su parte, tomando como referencia que el tamaño de la población no es elevada, no se tomó muestra, sino que se trabajó con la totalidad de la población, en este caso los 65 representantes de las familias que residen en el entorno del rÃo. En consecuencia, el objetivo de esta investigación es analizar los factores socio-ambientales que inciden en la contaminación por desechos sólidos en el rÃo Joba del municipio de Gaspar Hernández. En ese sentido, se buscó también: analizar los factores que llevan a los munÃcipes a lanzar los desperdicios sólidos al cauce del RÃo Joba, determinar las causas y consecuencias de la contaminación por desechos sólidos en el RÃo Joba, identificar y medir el nivel de contaminación por desechos sólidos, conocer las acciones que desarrollan las autoridades municipales de medio ambiente para la solución del problema.
Keywords: Socio ambiental contaminación; desechos sólidos; rÃo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/atlante/2017/10/educacion-medioambiente.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2017:i:88:09
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().