Impacto del trabajo vocacional en los estudiantes del colegio universitario
MarÃa Isabel Naranjo GarcÃa
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2018, issue 97
Abstract:
El trabajo de formación vocacional y la orientación profesional fue sistemática, profundo donde se le dio seguimiento a los estudiantes que le gustaban las carreras pedagógicas a través de la aplicación de varias técnicas, se planificó, se estudio y se profundizó una preparación que fue de gran importancia porque posibilitó que ellos optaran por diferentes carreras se incremento la motivación hacia las mismas, se desarrollaron actividades variadas, creativas, flexibles, diferenciadas las cuales fueron planificadas dirigidas y controladas permitieron la factibilidad , fueron de impactado pues han servido para la antesala para enamóralos y que se mantuvieran en el Colegio Universitario, también para la adquisición de conocimientos que contribuyeron a guiarlos como pueden a través de ideas, comentarios, intercambios, entrevistas, visitas, matutinos, concursos, eventos, fortalecer sus motivaciones, intrÃnseca y extrÃnsecas, para poder garantizar la estabilidad en la carrera por la cual está optando asà como el cambio en la búsqueda del incremento de la calidad en ellos que acceden a las carreras pedagógicas , mayor retención escolar, el principal criterio de selección lo constituyan las capacidades y potencialidades de los futuros educacionales, todo esto permitió resultados cuantitativos y cualitativos pues se captaron 18 estudiantes con un indicé académico de 92,4 la elección de la profesión no es un acto espontaneo en la vida del estudiante sino que depende de varios factores, en ellos se presentan aspiraciones personales, provocadas por las motivaciones que le proporcionan con las que han vivido, sus sueños, los deseos de sus padres considerando las motivaciones un factor impulsor y esencial en las actividades que se realizan, teniendo en cuenta los intereses de los estudiantes, la necesidades de la sociedad sobre la base de un tratamiento diferenciado, permite elevar la calidad del ingreso a los Instituto Superiores Pedagógicos teniendo como resultados el 100 % de ingreso, nuestro sistema de enseñanza se complementa perfectamente con todo lo anterior es la aspiración de formar profesionales opuestos a todo sentimiento de nacionalismo, amor a la humanidad, a su entorno, de respeto a la identidad cultural de todos los pueblos, de capacidad de entrega solidaria a sus semejantes, una consolidación y elevada conciencia ético-polÃtica, estamos en la obligación de formar a las nuevas generaciones, como dijo Fidel para mà educar es sembrar valores, inculcar y desarrollar sentimientos, transformar, a las criaturas que vienen al mundo y al final exhorta a los jóvenes maestros a que sean como educadores, el evangelio vivo con que soñó José de la Luz y Caballero, esto permite valorar como rasgos generales definitorios de lo educativo que plasma en la formación del personal docente, contextualiza las prioridades educativas en general.
Keywords: los; estudiantes; del; colegio; universitario. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/07/trabajo-vocacional-estudiantes.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2018:i:97:49
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().