EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA CULTURA EDUCACIÓN: CAPITAL CULTURAL Y DIFERENCIACIÓN

Ricardo Contreras Soto

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2008, issue 2008-09

Abstract: Dentro de la estratificación social y la desigualdad hay un factor importante que contribuye a mantener esa diferencia entre las personas, a perpetrarla en algunos casos, a aceptar una relación de dependencia entre los que saben y los que no saben, por lo tanto, a legitimar al poder bajo el supuesto uso de la razón que tiene dominio sobre algún saber o quehacer, es la educación. Si bien en México estaban las escuelas de artes y oficios desde la colonia, donde existían en algunas de las ciudades, no había cobertura para todos, mucho menos en las zonas rurales. En ellas la división técnica de trabajo en donde participaba la mayoría de personas, se daba en los siguientes trabajos: peones, ganaderos, comerciantes, pequeños artesanos, trabajadores domésticos, etcétera, es decir, trabajos pesados altamente descualificados.

Keywords: cultura; analisis critico; capital cultural; diferenciacion (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/02/rcs2.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2008:i:2008-09:4

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2008:i:2008-09:4