EL VANGUARDISMO: MÁS QUE UN MOVIMIENTO LITERARIO
Nuria María Palanco López and
Ana Pilar Gutiérrez Gutiérrez
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2009, issue 2009-05
Abstract:
En toda Europa, a partir de 1910, empiezan a desarrollarse unas concepciones artísticas renovadoras y fuertemente iconoclastas cuyo auge será alcanzado en el llamado período entreguerras. Este cambio se da en todas las dimensiones del hacer y pensar; entenderíamos sólo a medias lo que significó el vanguardismo si no nos diéramos cuenta de que en todo lo demás supuso un intento de borrón y cuenta nueva: en la ciencia física, en la arquitectura, pintura, escultura, en la sociedad y en la conciencia literaria.
Keywords: vanguardismo; movimiento literario; Europa (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/04/plgg.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-05:8
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().