EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

DOS DIFERENTES PERSPECTIVAS SOBRE LA PAZ: GANDHI Y ÁGUILA BLANCA

Miguel Fco. Tena Jiménez

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2009, issue 2009-06

Abstract: El presente artículo pretende servir como material de apoyo para la difusión de la Cultura de Paz, en especial en el marco de los proyectos educativos Escuela Espacio de Paz. Para ello se exponen dos visiones acerca de la Paz bien diferentes. El Día Escolar de la Paz y No Violencia se celebra en todos los centros educativos el 30 de enero por ser la efemérides del asesinato de Gandhi. En consecuencia, sus pensamientos e ideas están bastante extendidos y son bien conocidos. Sin embargo, responden a lo que se conoce como Paz negativa, o mera ausencia de violencia, y hunden sus raíces en el Jainismo, religión fundada por Mahavira en la India en el siglo VI a. C. Se basan en el principio denominado en sánscrito, el lenguaje sacro de la India, como “ahimsa”, traducido como No Violencia y difundido en occidente por el literato ruso León Tolstoi.

Keywords: cultura de paz; Gandhi; Águila Blanca (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://eumed.net/rev/cccss/04/mftj.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-06:17

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-06:17