EL LEGADO ANDALUZ EN LA ESCUELA
Eva Maria Rodriguez Cobos
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2009, issue 2009-09
Abstract:
Hablar de cultura es hablar de forma de vida, de entendimiento social, de comportamiento colectivo, de forma de pensar, del medio que nos rodea y de legado artístico y paisajístico. “Cultura” es, pues, los habitantes de una zona que comparten todo ello y que en Andalucía se extiende al sur de la Península Ibérica: desde Sierra Morena hasta la Costa Atlántica y Mediterránea y desde Huelva hasta Almería. No obstante, hablar de cultura y en nuestro caso de “lo andaluz” es complejo en cuanto a que se relaciona directamente con una variadísima mezcla de costumbres, tradiciones, arte y legado histórico y cultural. Tanto es así que la cultura andaluza es universalmente conocida y apreciada por su riqueza en fiestas y costumbres tradicionales, el cante y el baile flamenco, los toros, la gastronomía, las tradiciones religiosas, su patrimonio monumental…
Keywords: legado andaluz; escuela; cultura; Andalucía (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/05/emrc4.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-09:16
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().