LA POSTMODERNIDAD: ¿RECURSO O ACTITUD?
Leduan Ramírez Pérez
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2009, issue 2009-09
Abstract:
La postmodernidad resulta un tema de especial controversia entre los diferentes estudiosos del tema, sobre todo de aquellos que encuentran en ella la continuidad del movimiento de la modernidad, mientras que otros estudiosos lo asocian a una ruptura con esta. Para todos es importante la participación del Hombre como sujeto revolucionador o victima de las teorías monopolistas y enajenantes de las sociedades de consumo, llegando a convertirse en una mercancía más del mercado globalizado del valor comercial. Comprender cuál es el destino de la humanidad en consecuencia con las teorías de la postmodernidad se convierte entonces en un mecanismo de liberación individual y social. Cada resultado lleva en sí su contradicción y su posibilidad de superación. La postmodernidad no se convierte entonces en la vitrina expositiva del hombre del nuevo siglo, sino que en consonancia a sus presupuestos se transforma en la oportunidad de asumir actitudes emancipadoras con un objetivo social e indestructible.
Keywords: Postmodernismo; modernidad; enajenación; hombre; sociedad; consumismo; emancipación; revolución; economía; monopolio (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/05/lrp.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-09:6
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().