EL CINE: UNA HISTORIA DE PELÍCULA
Carmen Grimaldi Herrera
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2009, issue 2009-11
Abstract:
El cinematógrafo surgió con el desarrollo de la fotografía y sus aplicaciones (los fusiles fotográficos, los cronofotógrafos, el cinetoscopio de Edison que ya utilizaba la película de celuloide). Pero fue en 1895 cuando los hermanos Lumiére patentaron su “aparato para la obtención y visión de pruebas fotográficas” y pocos meses después presentaban “La salida de la fábrica” en el Café del Boulevard de Los Capuchinos en París. En 1902 Meliés, con su “Viaje a la Luna” da comienzo al cine fantástico que debe luchas con dos impedimentos: la falta de sonido y la dependencia de las pautas de la teatralidad.
Keywords: cinematografo; connotacion filmica; Metz (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/06/cgh3.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-11:49
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().