ETNOGRAFÍA DEL PARQUE NATURAL DE LOS ALCORNOCALES Y EL MÉTODO CIENTÍFICO
Isabel Movilla Romero
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2010, issue 2010-02
Abstract:
Cuando a un profesor o profesora se le destina a un centro educativo de una zona apartada de Andalucía, lejos de los grandes urbes, como puede ser Sierra Morena, la Serranía de Ronda, el Andévalo, la Sierra Sur sevillana, el Campo de Gibraltar, los Pedroches, Sierra Mágina, las Alpujarras, la Axarquía o el Valle del Almanzora debería considerarse como una buena oportunidad de trabajar hombro con hombro con los alumnos y alumnas para llevar a cabo un estudio etnográfico de esta comarca con sus características particulares.
Keywords: etnografia; parque natural de los Alcornocales (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/07/imr.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-02:12
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().