PANAMÁ EN EL CONTEXTO DE LA II GUERRA MUNDIAL: APROXIMACIÓN HISTÓRICA
Enrique Rascón Palacio
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2010, issue 2010-02
Abstract:
Enmarcados en el contexto de la segunda guerra mundial, el presente ensayo esboza una aproximación del entorno social, político y económico que Panamá experimenta en ese momento histórico. A pesar de que Panamá como Estado no intervino como actor directo en el desarrollo de la conflagración; no se puede negar que indirectamente, se ve involucrado por la preponderancia de su posición geográfica. Antes, durante y después del conflicto bélico, la sociedad panameña se vio inmersa en cambios tantos cualitativos como cuantitativos de diferente índole. Háblese de cambios sociales, económicos, políticos u de otro tenor, en su conjunto, con el transcurrir de los años, han propiciado la estructuración de lo que hoy en día es, el Panamá moderno.
Keywords: Conflagración; zona del canal; ciudades terminales; nación istmeña; canal interoceánico (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/07/erp.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-02:18
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().