LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Marco Antonio Lima Facio and
Carlos Ricardo Aguilar Astorga
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-04
Abstract:
Es de de vital importancia considerar para el diseño de las políticas públicas (generalmente en los programas sociales) la elaboración de un diagnóstico, que permita identificar verdaderamente el problema que se quiere atenuar, pues en la mayoría de los casos los programas no identifican de forma clara el problema o necesidad que pretenden atender y esto se debe precisamente a que los diseñadores de políticas públicas no lo contemplan. Este trabajo retoma la metodología propuesta por Cohen y Martínez para identificar y atender un problema social, a partir de la construcción de un árbol de problemas, resultado de varios elementos que se deben considerar durante el desarrollo del diagnóstico. Antes de esto, exploraremos los aspectos más elementales de la política pública.
Keywords: diagnostico; politicas publicas; Cohen; Martinez (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/12/lfaa.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-04:15
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().