EL NACIONAL-REFORMISMO Y SUS PARTICULARIDADES EN LOS MARCOS DEL PROBLEMA NACIONAL CUBANO DURANTE LAS DOS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX
Javier Figueroa Ledón
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-05
Abstract:
La intervención armada de Estados Unidos en la guerra de Cuba a fines del siglo XIX tuvo entre sus propósitos la contención de las potencialidades nacionalistas de las tropas insurrectas, y la no realización de un Estado-Nación cubano pleno. De esa manera, el ejército norteamericano desconoció a los representantes y estructuras políticas del mambisado que asumieron una posición radical en torno al establecimiento de una República sin trabas. Con la Ocupación Militar estadounidense (1899-1902), las autoridades yanquis iniciaron un proceso para desarticular el movimiento nacionalista de corte radical, agrupado en las filas mambisas y latente en el pueblo llano. La desaparición del Partido Revolucionario Cubano (en diciembre de 1898), el licenciamiento del Ejército Libertador, la disolución de la Asamblea del Cerro, y las continuas divisiones entre los patriotas cubanos, dejaron diezmadas a las fuerzas revolucionarias.
Keywords: nacional reformismo cubano; siglo XX; cuba; problema nacional cubano; guerra de cuba; revolucion cubana; partido revolucionario (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/12/jfl3.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-05:45
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().