AMÉRICA LATINA: EDUCACIÓN, MOVILIDAD INTER-GENERACIONAL Y DESIGUALDAD
Yesica Fernández Malo
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-06
Abstract:
América Latina es la región más desigual del mundo. Existen razones que determinan que altos niveles de desigualdad constituyan un obstáculo para el desarrollo humano integral. La desigualdad es una realidad incuestionable para cualquier ciudadano, hay diversos factores que explican el logro económico y social heterogéneo, se recalcan las condiciones iniciales de cada hogar (características socioeconómicas de la unidad doméstica en que nace un individuo), el esfuerzo individual, los contextos social e institucional, factores históricos y la acción pública. Sin embargo, también intervienen otros elementos igualmente importantes, como los aspectos aleatorios, es decir, aquellos eventos que están fuera del control de las personas, como desastres naturales o acontecimientos positivos inesperados.
Keywords: america latina; educación; movilidad inter-generacional; desigualdad (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/12/yfm.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-06:8
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().