PAPEL DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD CULTURAL DE LA TRIBU KIKAPÙ
Maricela Maltos Alcalá and
Adia Gell Labañino
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-08
Abstract:
El fenómeno de la globalización, tiene una incidencia directa en el desarrollo económico, político y social de todos los países lo que afecta sensiblemente a los llamados pueblos originarios, sobre todo porque se sustenta sobre la base de un desarrollo tecnológico, del que carecen estos, de manera que ciertas influencias los alcanzan, forzándoles a la aceptación de lo ajeno y foráneo, lo que constituye una agresión a la identidad cultural de los mismos. En el presente trabajo se ofrece una caracterización de la cotidianidad de la tribu kikapú a partir de conocer su origen y evolución histórica, éxodos y asentamiento en Coahuila, estado ubicado al norte de México, que nos acerca a lo esencial de su estilo de vida, su cultura y función de la familia en la lucha por desarrollar y preservar su identidad cultural ante el fenómeno de la globalización.
Keywords: kikapú; cultura; identidad cultural; indígena; globalización (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/13/magl.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-08:11
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().