LOS RIESGOS Y SUS IMPLICACIONES ÉTICAS
Nereyda Emelia Moya Padilla and
Marianela Morales Calatayud
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2011, issue 2011-08
Abstract:
La sociedad contemporánea por las paradojas que están a lo interno del conocimiento tecnocientífico que en ella se despliega, se define acertadamente como la “sociedad del riesgo”, lo que implica valoraciones éticas que conciernen a científicos, tecnólogos, políticos y públicos CTS en general. La acertada definición del riesgo, establecer sus nexos con otras nociones, explicitar sus clasificaciones, las tareas que posibilitan su análisis, así como la significación de esta noción, justifica el amplio examen académico de que es objeto. En este artículo se develan estos elementos, unido a dos aristas esenciales: los enfoques técnicos, psicológicos y sociológicos del riesgo y la relación riesgos, incertidumbre y ciencia. La ciencia de la sociedad del riesgo analizada desde la perspectiva de su función social y práctica, nos permite concluir que frente a las paradojas del desarrollo tecnocientífico es imprescindible situar la responsabilidad social, los valores y la ética de los actores del desarrollo tecnocientífico.
Keywords: Riesgos; ética e incertidumbre (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/13/mpmc.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2011:i:2011-08:26
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().