LA PEDAGOGÍA EN LA LOCALIDAD ARTEMISEÑA: SIGLOS XVIII-XX
Celier Crespo Alfonso,
Yisell Martí Tramezayguez and
Suharmy Herrera González
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2012, issue 2012-04
Abstract:
Es un deber de todo ciudadano conocer la historia de su país, pero no cabe duda alguna, de que más que un deber es una necesidad, que todo cubano conozca la historia de la comunidad en la que vive, para que sea capaz de poder en el momento de tiempo que le toco vivir, dejar su huella y su impronta, como lo hicieron aquellos que en nuestra localidad, sin saber que lo hacían, dejaron una profunda marca en el sistema educacional artemiseño.
Keywords: Villa; Artemisa; pedagogía; historia; comunidad; maestros; pedagogos; escuelas; Instituciones. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/20/atg.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-04:49
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().