ELEMENTOS HISTÓRICOS SOBRE LA PRENSA PERIÓDICA DE BAYAMO DE 1902 – 1925
Ernesto José Parra Muñoz
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2012, issue 2012-05
Abstract:
En el devenir histórico, la prensa periódica ha desempeñado un papel activo y ha sido arma eficaz para divulgar las ideas de los grandes escritores, estadistas, filósofos y científicos; el sentimiento nacional encontró su vehículo idóneo en la literatura, expresado a través de este medio y que reflejaba los problemas que acechaban a la sociedad que les vio nacer. A causa de la opresión del régimen colonial que promovió el descontento y la angustia de un grupo de hombres que representaban a la intelectualidad del país, salieron de ese crisol los primeros materiales impresos de la época.
Keywords: imprenta; prensa; neocolonia; ciudad; periodicos; Bayamo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/20/ejpm.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-05:52
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().