EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA ECONOMÍA AZUCARERA CUBANA DESDE FINALES DEL SIGLO XVIII HASTA 1925
Tania Machado Martínez
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2012, issue 2012-06
Abstract:
El conocimiento del papel de la agroindustria azucarera en la historia de Cuba, resulta indispensable para la comprensión del proceso de Formación Nacional cubano, teniendo en cuenta la influencia que tuvo ésta en la modelación de la sociedad cubana, como primer renglón de la economía, alrededor del cual se movió todo el acontecer sociopolítico y cultural del país, incidiendo, incluso, en la formación de los grandes movimientos sociales, de instituciones y personalidades prominentes, que determinaron la trayectoria política, jurídica y social de nuestro país. Por tanto la deformación económica del desarrollo capitalista del Estado cubano, tiene sus fundamentos en el modelo agroexportador azucarero y en la fuerte vinculación al mercado norteamericano, por el carácter dependiente y latifundista con que se estableció durante en el siglo XIX, impidiendo la diversificación de la estructura productiva cubana.
Keywords: agroindustria azucarera cubana; proceso de formación nacional; estructura económica; modelo agroexportador. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/20/tmm2.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-06:40
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().