EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

RECURSOS DE LA COMUNIDAD Y SU UTILIDAD EN EL CAMPO DE LA ANIMACIÓN CULTURAL

José Luis Muñoz Corvalán

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2012, issue 2012-11

Abstract: Interpretaremos por Animación Sociocultural (ASC), el proceso que se dirige a la organización de las personas para realizar proyectos e iniciativas desde la cultura y para el desarrollo social. Esta interpretación del concepto ASC, se complemente con una serie de anotaciones a los cuatro ejes semánticos que la componen: - La cultura: La cultura puede entenderse como el conjunto de hábitos, formas, saberes y manifestaciones que los pueblos han ido configurando. La cultura para la que trabaja la ASC es la cultura consciente. Aquella que no es tanto un resultado, sino una decisión consciente de cómo se quieres ser, qué formas se quieren tener, qué saberes se quieren desarrollar. - La organización de las personas: La organización de las personas en la ASC lleva implícita la creencia en la comunidad el trabajo para la participación. Creencia en la comunidad, que significa la toma de conciencia de la colectividad, su capacidad para afrontar y resolver problemas y, en definitiva la implicación de la comunidad en su propio desarrollo. - Los proyectos e iniciativas: Proyectos e iniciativas que conquisten espacios. Espacios para el encuentro comunitario, para la creación, la toma de decisiones, para las iniciativas de base, el aprendizaje, para las realizaciones de la cultura. Que conquisten también el espacio socioeconómico, la comunicación, la producción teórica, el diseño urbano, el medio natural.- El desarrollo social: La ASC ha de ser factor y herramienta de cambio social en la dirección del desarrollo social. El desarrollo social acentúa el desarrollo de todas las personas y de toda la persona, lo que lleva implícita una critica al modelo actual de desarrollo, que no contempla ninguna de las dos condiciones. La ASC ha de trabajar por el diseño de la utopía de futuro, sabiendo que será irrealizable si no se generan ahora los signos que la acerquen y se construyen las condiciones que la hagan viable.

Keywords: recursos etnográficos; históricos; económicos; culturales; ecológicos; geográficos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/22/comunidad-animacion-cultural.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-11:3

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2012:i:2012-11:3