EL DESCENSO DEPORTIVO EN EL FUTBOL ARGENTINO, ¿PUEDEN CAER LOS GRANDES?
Maximiliano E. Korstanje
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2013, issue 2013-06
Abstract:
El presente ensayo explora no solo los efectos de los descensos deportivos en el futbol argentino, sino la relación que existe entre el discurso moderno de seguridad y la caída de los así llamados por el público, cinco grandes. Apelamos a la construcción de un arquetipo del heroísmo que puede aplicarse a las lógicas de los deportes modernos. En particular, defendemos la tesis que apunta la modernidad funciona gracias a dos movimientos antagónicos pero bien combinados. Centrados en el caso del último descenso del club Independiente, dos conclusiones pueden esbozarse, una y tal vez la más angustiante es el declive de todo lo conocido, la idea de que progresivamente todas nuestras certezas se transforman en incertidumbre pura. Como los grandes en este deporte, las instituciones en general se encuentran atravesando un gran cambio. Segundo, la caída evoca la necesaria recuperación para una posterior sacralización del cuerpo-deportivo. Lejos de significar la desintegración total de un Club, el descenso de los grandes reorganiza las solidaridades aumentando no solo los ingresos por entradas (ya que en los hinchas se despierta la necesidad de ayudar a su club) sino que además, el 'amor' y la pasión por el club aumentan. El horror del descenso se sublima lentamente en el 'amor por el club' que perdió todos los honores. Como la muerte misma en cualquier comunidad, la caída, en estos casos, evoca un aumento en las lealtades colectivas. Un efecto similar al que experimenta una comunidad luego de un desastre.
Keywords: Descenso deportivo; Modernidad; Heroísmo; Masculinidad; Catástrofe. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/24/futbol.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2013:i:2013-06:12
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().