ENTENDIENDO AL ESCALAMIENTO INDUSTRIAL Y EL TRABAJO, COMO POTENCIADORES DEL DESARROLLO REGIONAL
Ricardo López Salazar
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2013, issue 2013-08
Abstract:
Este documento se centra en analizar teóricamente al escalamiento industrial y el trabajo como dos elementos fundamentales en el tipo de desarrollo que se genera al interior de las regiones. La perspectiva utilizada resulta novedosa ya que se coloca al desarrollo como variable dependiente de la profundidad y tipo de escalamiento, así como de la calidad del trabajo generado por las empresas regionales. De esta manera, mientras más profundo sea el escalamiento de las empresas regionales, el trabajo se beneficia con mejores capacitaciones y procesos de aprendizaje, aspecto que resulta crucial en el desarrollo de las regiones. Sin embargo, es preciso aclarar que en los países latinoamericanos y en especial en México, existen distorsiones que afectan la relación entre el escalamiento y el trabajo, por lo cual se deben de implementar una serie de medidas y políticas públicas dirigidas a potenciar los efectos del escalamiento sobre el trabajo y su repercusión en el desarrollo regional.
Keywords: escalamiento industrial; trabajo; desarrollo regional; flexibilización laboral; cadena global de valor. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/25/escalamiento-industrial.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2013:i:2013-08:9
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().