LA INTIMIDACIÓN COMO ESTRATEGIA: PRESIONES, AMENAZAS Y AGRESIONES CONTRA LOS PERIODISTAS EN MÉXICO, 1998-2010
Santiago Gallur Santorum
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2013, issue 2013-10
Abstract:
El artículo que aquí se presenta pretende exponer una situación tremendamente compleja que afecta a los periodistas globalmente en todo el mundo, pero que en México ha tenido en los últimos años una importancia crucial para entender la encrucijada en la que se encuentran los medios de comunicación en el país. Si bien en un artículo anterior 1 se han expuesto todos los asesinatos y desapariciones documentadas de periodistas desde 1983 hasta la actualidad, con este trabajo se pretende completar lo expuesto previamente. Así, lo que a continuación se puede leer no es sino una exposición detallada y especificada de forma numérica y porcentual, de todos aquellos actos de agresión contra periodistas y medios que se han cometido en el país entre 1998 y 2010. El hecho de tratar las agresiones contra trabajadores de la información y medios de forma numérica pretende precisamente centrar la atención en un problema cuyas cifras son sencillamente brutales e intolerables, en un país democrático donde la libertad de información no sólo debe ser un deber de los periodistas sino un derecho de los ciudadanos, que como tal tiene que ser garantizado por el estado.
Keywords: Medios; periodistas; intimidación; presiones; amenazas y agresiones. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/26/intimidacion.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2013:i:2013-10:18
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().