COMUNICACIÓN, SEXUALIDAD Y FORMACIÓN GÉNERO SENSIBLE
José Raúl Rodríguez Galera
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2013, issue 2013-10
Abstract:
La sexualidadcomo dimensión de la personalidad forma parte inseparable del ser, está condicionada por factores biológicos, psicológicos y sociales en su formación y desarrollo, que deben concebirse desde una perspectiva personológica con un enfoque sistémico y holístico que permita comprenderla y formarla para la vida concibiendo a la persona total, sin desarticular en partes aisladas los procesos de formación de la personalidad sexuada de género que funciona como una unidad indisoluble.
Keywords: Comunicación; Sexualidad; Género sensible; Salud; Formación; Progénero. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/26/genero-sensible.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2013:i:2013-10:7
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().