EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

OCUPACIONES NO SALARIALES Y SU NEXO CON EL NIVEL EDUCATIVO. MÉXICO (2000-2012)

Irma Lorena Acosta Reveles and Teresa Lizeth Alanis Gutiérrez

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2014, issue 2014-11

Abstract: Desde 1982 el crecimiento del empleo en el sector formal ha estado por debajo de las necesidades de generación de fuentes de trabajo estables y bien remuneradas en el país, implicando un desequilibrio estructural del mercado formal de fuerza de trabajo, donde no se absorbe a la totalidad de la PEA (Población Económicamente Activa) que está en aumento; multiplicándose las formas alternativas al empleo formal como auto-emprendimientos, actividades laborales de subsistencia, empleo informal, trabajo por cuenta propia; es decir, ocupaciones al margen de la relación obrero-patronal, carentes de una relación asalariada. El trabajo por cuenta propia y su relación con el nivel educativo (calificación) es el objeto de éste trabajo. El objetivo es determinar hasta qué punto el nivel educativo influye en que la PEA se dedique a emprendimientos por cuenta propia o si se trata de factores estructurales, y conocer las causas del aumento de profesionistas que trabajan en actividades no salariales. Lo anterior se buscará desentrañar a partir del análisis de los datos oficiales que brindan el INEGI, la OIT, el Banco Mundial, la UNCTAD, OCDE, el gobierno y centros de investigación.

Keywords: educación; trabajo por cuenta propia; ocupación; modelo neoliberal; empleo informal; mercados laborales; desempleo; calificación laboral. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/30/empleo-informal.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2014:i:2014-11:22

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2014:i:2014-11:22