EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

IMPLEMENTACION DEL MARKETING COMO HERRAMIENTA DE RECICLAJE

Alfredo Hoyos Zavala

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2015, issue 2015-09

Abstract: A través del reciclaje, las empresas o marcas de consumo responsables con el medio ambiente, pueden encontrar un vínculo de comunicación con su consumidor. Más allá de estos medios utilitarios de comunicación verde, desarrollamos estrategias de acopio y reciclaje de materiales provenientes de envases o empaques de productos de consumo en un sentido de responsabilidad compartida con el fabricante y el consumidor. Se acepta habitualmente por los autores e investigadores que el marketing es tanto una filosofía como una técnica (Santesmases, 1996). Como filosofía, es una forma de concebir la función comercial o relación de intercambio, por parte de la empresa o entidad que ofrece sus productos al mercado. Esta concepción parte del conocimiento de las necesidades y deseos del consumidor, con el fin de satisfacerlos del modo más beneficioso, tanto para el consumidor como para la empresa y la sociedad. Como técnica, el marketing es el modo específico de ejecutar o llevar a cabo la relación de intercambio, que consiste en identificar crear, desarrollar y servir a la demanda. Debemos tener en cuenta que el concepto de marketing es una forma de pensar, una filosofía de dirección, sobre cómo debe entenderse la relación de intercambio de los productos de una organización con el mercado. Esto influye en todas las decisiones empresariales, ya que las orienta en una dirección fundamental: satisfacer las demandas del consumidor, siendo éste el centro de acción de la empresa en su conjunto. La orientación del marketing y el énfasis de la comercialización varían según el nivel de competencia. Si la oferta supera a la demanda, se produce una situación competitiva intensa. En este caso, son posibles dos formas básicas de concebir el intercambio: la primera implica una orientación de ventas, cuya finalidad es vender lo que se produce, con la ayuda de fuerte promoción; la segunda, la orientación de marketing que, al contrario de la anterior, tiene como fin producir lo que el mercado demanda, y para ello trata de identificar previamente cuáles son sus intereses.

Keywords: Marketing; Desarrollo organizacional; Reciclaje; Medio Ambiente. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2015/03/reciclaje.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2015:i:2015-09:10

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2015:i:2015-09:10