DEMOCRATIZACIÓN DEL AULA UNIVERSITARIA PARA LOGRAR UN DESARROLLO SOCIALMENTE RESPONSABLE
Copérnico Fernando Pereyra Centella
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2016, issue 2016-01
Abstract:
En este artÃculo se describe la importancia de trabajar en la democratización del aula universitaria con el propósito de consolidar un desarrollo socialmente responsable. También se menciona el papel fundamental que tiene la polÃtica y la educación para aprender a vivir con la diferencia, aprender a deliberar en la pluralidad y tomar decisiones en la diversidad de opiniones. Al mismo tiempo, se enfatiza la necesidad de implementar a nivel nacional un sistema educativo liberal con un enfoque igualitario y democrático que coadyuve a consolidar un desarrollo socialmente responsable. Finalmente, este artÃculo plantea y describe siete acciones para lograr la democratización del aula.
Keywords: Insider Trading; Abuso Información Privilegiada; Visión Internacional; Mercados Financieros; Sanciones. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2016/01/aula.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2016:i:2016-01:05
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().