TEJIENDO SABERES Y PRÃ CTICAS EN UNA FARMACINHA VIVA DEL MST. MEMORIA E HISTORIA ORAL DE MUJERES DEL ASSENTAMENTO 12 DE JULIO SOBRE EL USO DE HIERBAS MEDICINALES
Marcela Paz Carrasco Rodriguez
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2016, issue 2016-02
Abstract:
En el presente trabajo pretendemos tejer a traves de la metodologia de historia oral, la memoria e historia de las mujeres de la Farmacinha Viva del assentamento 12 de julio del Movimiento de trabajadores rurales Sin Tierra (MST), ubicado al interior del municipio de Cançucu, Rio Grande do Sul (R.S)Brasil. Y como esta farmacinha consigue ser un lugar privilegiado de conservación de la memória y de transmisión de una tradición. Experiencias y sábios conocimientos populares de mujeres sobre hierbas medicinales que se transmiten oralmente y de generación en generación, las convierten en socio-transmisoras de un saber-hacer, a la vez que comparten marcos sociales y una metamemoria en común. Una dicotomia de los roles de gênero subvalora estas memórias al naturalizar sus conocimientos y no representarlos en una historia oficial.
Keywords: memória; mujeres; hierbas medicinales. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2016/01/hierbas.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2016:i:2016-02:13
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().