EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Jóvenes que no trabajan ni estudian ni están en capacitación. Los NINI: el caso Nicaragua

Jeferson Ruiz Pérez

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-04

Abstract: Usando la información disponible en la Encuesta de Medición del Nivel de Vida 2014, se estudia y analizan las características de los jóvenes nicaragüenses que no trabajan, no estudian, ni están en capacitación laboral. Se encuentra que en general existen 1, 381,804 NINI en Nicaragua de los cuales el 65.20% son hombres y 34.80% son mujeres. Factores asociados como la tenencia de teléfono celular aumenta la probabilidad de ser NINI, así como también el contar con servicios de internet o casa claro. Los resultados demuestran la importancia de la acumulación de capital humano.

Keywords: inactividad juvenil; desempleo juvenil; juventud en Nicaragua; NINI; NEET. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/02/nini-nicaragua.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-04:27

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-04:27