DINà MICA DE LA SUPERVIVENCIA DE LA TRADICIÓN ORAL MANABITA A TRAVÉS DE LOS AMORFINOS
MarÃa Fernanda Joza Vera and
Melanie Gabriela Dueñas Vera
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-08
Abstract:
La dinámica de la tradición oral es la forma de trasmitir desde tiempos remotos la cultura, la experiencia y las usanzas de una sociedad a través de cuentos, relatos, leyendas, fábulas, cantos, oraciones, mitos, amorfinos, bailes, entre otros. Esta forma de comunicar sus vivencias y pensamientos nace a partir de la cultura montubia, nombre que se le da al hombre que vive en los campos de la costa ecuatoriana, mismo que tiene como caracterÃsticas ser amable, educado, alegre, con vestimenta humilde, dedicados a la agricultura, ganaderÃa, avicultura, cerrajerÃa, entre otras actividades que les permitan obtener recursos económicos para su supervivencia.
Keywords: Tradición oral; dinámica de la supervivencia; amorfinos; cultura; transmisión de conocimientos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/03/tradicion-oral-manabita.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-08:55
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().