Dignidad humana: un término sin valor para el ser humano
Ginna Daniela Soto Reyes
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-09
Abstract:
Nuestra Constitución PolÃtica de 1991 tiene como principio base la dignidad humana1 , esto a diferencia de la Constitución de 1886 que definÃa al Estado Colombiano como un Estado de Derecho y su principio base era la legalidad2 , siendo asÃ, nuestro paÃs está constituido como un Estado Social y Democrático de Derecho, que busca el bien común y está fundado en valores, principios y derechos a favor de los Colombianos, derechos que no solo están definidos en la carta polÃtica sino en las diferentes sentencias de la Corte Constitucional3 que aún no se reúnen en un solo documento, pero, el más importante de ellos es la dignidad humana que reúne todos los demás derechos en sà misma, la pregunta entonces es ¿cuál es el concepto de dignidad humana?, ¿cómo se materializa la dignidad humana?, asÃ, sabiendo lo que es dignidad, podremos darle una correcta aplicación; a pesar de que es un término universal4 porque su origen se remonta a la antigua Grecia y su significado se ha ampliado a través del paso del tiempo, el ser humano no comprende el concepto de dignidad y esto es porque “no sabe quién es†, es decir, el hombre no comprende su propio significado. La dignidad humana abarca toda la estructura del ser humano5 y debe ser objeto de protección, vemos que actualmente existen situaciones sociales de injusticia, nos chocamos con una sociedad permisiva, con diferentes dinámicas que los individuos han creado con el paso de las civilizaciones y que ocasionan a su vez la supresión de algunos derechos básicos, poniendo en situaciones de inferioridad a otros individuos que resultan siendo vÃctimas, sin que nadie lo note; de esta forma me detendré a analizar dos tipos de vÃctimas, aquellas que gozan de la protección del derecho penal y aquellas que surgen del comportamiento de la sociedad, pero que no gozan de protección penal ya que dicho comportamiento no está descrito en una norma o no es delito.
Keywords: Dignidad; estado; vÃctima; delito; sociedad; norma. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/03/dignidad-humana.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-09:23
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().