Inclusión y exclusión en la escuela: contrasentido en la misma realidad
Antônia Aparecida Barros Alencar Correia and
Carlos Alberto Batista Santos
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-09
Abstract:
La exclusión es la no aceptación del otro y eso refleja indiferencia a la cultura de ese otro. A partir de la década de 90, el movimiento de inclusión ha ganado notoriedad, principalmente en la educación, porque esta cuestiona los métodos excluyentes además de exponer las intenciones ocultas bajo el velo de las propuestas excluyentes y prejuiciados. Se alerta para el hecho de que, la práctica de la inclusión puede reproducir la exclusión, al desplegar acciones inclusivas, sin en contrapartida proporcionar apoyo técnico adecuado a los educadores y a los administradores de la escuela. Este artÃculo pretende presentar consideraciones sobre los procesos de inclusión y exclusión en la educación brasileña.
Keywords: Inclusión escolar; Exclusión escolar; Realidad social. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/03/inclusion-exclusion-escuela.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-09:38
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().