Transporte, tiempo, distancia y entregas: el futuro del Dron en México
Eduardo Castro MartÃnez and
Mauricio Igor Pecina Rivas
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2017, issue 2017-12
Abstract:
Los drones se presentan como un nuevo medio de transporte logÃstico, que va de la mano con la innovación y globalización en todo el mundo. Con el propósito de mejorar actividades, cientÃficas y tecnológicas por medio de un modelo que podrá sistematizar procesos manuales, interconectando clientes y proveedores, obteniendo ventajas para las organizaciones dedicadas al comercio electrónico integrando el transporte, distribución y entrega. El modelo que se plantea tiene como propósito la aplicación de nuevas tecnologÃas; software que con apoyo de reingenierÃa se podrá hacer uso eficiente de programas y aplicaciones móviles con ello dar acceso instantáneo a un contenido online. Con el hardware se pretende desarrollar la infraestructura del Dron y sus componentes para el pleno funcionamiento del modelo, tanto en almacenaje y distribución de mercancÃa. Por medio de estas dos vertientes se creara una red logÃstica avanzada puesto que desempeñará un papel importante al desplazar productos terminados a través de vehÃculos aéreos no tripulados. Teniendo en cuenta que actualmente las entregas de paqueterÃa o intermediarios son de 3 a 5 dÃas hábiles, este proceso se podrÃa agilizar en un 95.8% realizando la entrega de 2 a 3 horas el mismo dÃa en que se solicite la compra con el objetivo de reducir el costo de transportación y empaque. Al mismo tiempo contribuir en gran parte con el medio ambiente al abastecer los equipos aéreos con energÃa solar y su centro de distribución, haciendo eficiente la cadena logÃstica en torno al comercio electrónico.
Keywords: TecnologÃa; entrega; dron; cliente; centros de distribución; transporte; e-commerce. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/2017/04/futuro-dron-mexico.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2017:i:2017-12:31
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().