EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Cuba: el problema agrario y la transición al socialismo

Jorge Luis Artiles Beltrán and Sira Delia Varona Vega

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-12

Abstract: En el artículo analiza las peculiares relaciones agrarias capitalistas de la Cuba prerrevolucionaria; establecidas entre los principales actores económicos del sector: el terrateniente, el arrendatario capitalista y el jornalero agrícola, principal productor de la plusvalía, desigualmente, apropiada por los arrendatarios y los dueños de la tierra. Se valoran las complejas relaciones agrarias, propias de las naciones, víctimas históricas -de las políticas coloniales del capitalismo internacional, las cuales constituyen el fundamento teórico para la comprensión de las complejidades del proceso transformador socialista del sector durante la transición al socialismo, se resume la problemática agraria en la economía colonial y neocolonial y en el proceso de construcción del socialismo, la aplicación de las leyes de reforma agraria y la dinámica del proceso cooperativo. El derrumbe del socialismo europeo provocó una gran depresión de la economía cubana y la necesidad de la implementación de la reforma rural durante el período especial que enfrentó Cuba a partir de la década del 90 del siglo XX hasta la actualidad. La reforma rural comprendió la adopción de nuevas medidas, ajustadas a las necesidades de la nación: creación de las Unidades Básicas de Producción Cooperativas, restructuración del sector azucarero y la liberación de tierras para producir alimento, creación de los contingentes agrícolas, apertura al capital extranjero en la agricultura, fortalecimiento de las Cooperativas de Crédito y Servicio, desarrollo de la agricultura urbana, consolidación del trabajo del Ejército Juvenil del Trabajo como una de las fuerzas productoras del sector agrario la entrega de tierras en usufructo y reapertura del mercado agropecuario. La ponencia resulta útil para lectores que deseen profundizar en las especificidades de las relaciones agrarias en Cuba, las peculiaridades del proceso transformador socialista del sector agrario cubano y la naturaleza de la reforma rural que se realiza desde la década de los noventa del siglo XX en la nación cubana.

Keywords: Problema agrario; transición al socialismo; reforma agraria; cooperativas; inversión de capital extranjero; movimiento de agricultura urbana; entrega particular de tierras. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/cccss/2018/12/problema-agrario-socialismo.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2018:i:2018-12:02

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2018:i:2018-12:02