EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

COVID 19 y suspensión de actividades, el caso mexicano

Carlos Ruz Saldívar and Erika Verónica Maldonado Méndez

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2020, issue 2020-07

Abstract: La pandemia por COVID-19 ha significado un enorme reto por el grave peligro a la salud de la población mundial, que cada Estado ha enfrentado a través de la implementación de medidas basadas en su normatividad interna. En el caso del gobierno mexicano, quien asumió inicialmente de forma lenta la responsabilidad de controlar esta enfermedad en su territorio, lo hizo extralimitando los alcances de la norma constitucional en que las fundamenta, al establecer obligaciones dirigidas a particulares, pero sin decretar un estado de excepción, como sí se ha hecho en otros países donde, a través de tales decretos, se han restringido las libertades de tránsito y reunión, garantizando las actividades esenciales e instruyendo las medidas necesarias en materia laboral y económica.

Keywords: Estado de excepción; COVID-19; gobierno mexicano (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/cccss/2020/07/covid19-mexico.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2020:i:2020-07:12

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2020:i:2020-07:12