Análisis didáctico-contextual: España, 1780-1814
Antonio Nadal Masegosa
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2020, issue 2020-09
Abstract:
La historia de la educación no puede continuar manteniéndose alejada de todas las circunstancias que la determinan, gestionan, acompañan, modifican y hasta transforman y regulan. Hemos de ir bastante más allá de lo que inicialmente nos aportó el sistema de enseñanza reglado y los libros de texto habituales, pues de lo contrario nuestro conocimiento solo seguirÃa una lÃnea, habitualmente descontextualizada, y en demasiadas ocasiones acrÃtica. A través de metodologÃas cualitativas de recogida de datos podemos efectuar la triangulación entre distintas fuentes de información para, de esta forma, aproximarnos a realidades pasadas multifactoriales que no pueden ignorar cuestiones trascendentales. Arte, literatura, hechos históricos y legislación configuran y fundamentan un testimonio cuyo contraste está al alcance de todas aquellas personas que deseen verificar, discutir o ampliar la investigación. Las ideas de la Revolución Francesa fueron configurando un nuevo paradigma del cual España no estarÃa ajena, e incluso Johann Heinrich Pestalozzi serÃa tan relevante para que se abriera un centro con su nombre, si bien, pese a provisiones, estatutos o reales decretos, el peso de la formación del profesorado y de la enseñanza en el perÃodo estudiado no incluye a la gran mayorÃa de la población. La Constitución de 1812, y la documentada preocupación de los liberales por la enseñanza, tendrÃan un corto recorrido por culpa de la restauración borbónica.
Keywords: Análisis cualitativo; enseñanza; España; historia de la educación; monarquÃa. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/cccss/2020/09/analisis-didactico-contextual.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2020:i:2020-09:11
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().