EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

“Gobernabilidad”: ¿De Quién y Para Quién?

Alejandro Bendaña

Contribuciones a la Economía, 2007, issue 2007-09

Abstract: No debe sorprender la capacidad de las estructuras de poder mundial de responder a los desafíos provocados por las rebeliones contra las formulas neoliberales. Lejos de revisar sus propias premisas y las consecuencias de las políticas económicas implantadas sobre nuestros países, los conductores intelectuales del neoliberalismo—reconcentrados en su mayor parte en los organismos multilaterales—nos ofrecen su propia explicación de los hechos. Hoy nos vienen con la “explicación” que la falta de gobernabilidad o carencia de la “buen gobierno” son responsables de los problemas. En otras palabras, el problema no es el neoliberalismo en sí, sino su mala implementación a partir de las deficiencias (y corrupción) en el aparato estatal.

Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/ce/2007c/ab.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:contri:y:2007:i:2007-09:3b2f55fb4c6c661183727e4ca45c7e54

Access Statistics for this article

Contribuciones a la Economía is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Contribuciones a la Economía from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:contri:y:2007:i:2007-09:3b2f55fb4c6c661183727e4ca45c7e54