EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

RECUPERACIÓN DEL METABISULFITO SÓDICO EN LAS COSECHAS DEL CAMARÓN Y SU EFECTO NOCIVO AL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE COSTERO

Admeld Rogelio Ibarra Menéndez and Arnoldo Rene Ibarra Menéndez

Desarrollo local sostenible, 2012, issue 14

Abstract: El metabisulfito sódico es un producto químico importado de origen chileno con un alto costo en el mercado, usado en el tratamiento químico de la cosecha del camarón, teniendo un valor en CUC de 1313. 28 y en moneda cubana 410.70. Es por eso que este trabajo fue encaminado a recuperar el producto químico en las cosechas que se vertía al canal de desagüe y evitar el efecto al agua en el medio ambiente que estaba ocasionando en el ecosistema costero tanto en peces, algas marinas, suelo y el mangle de la costa en las áreas colindante a la camaronera con la floración, así como proponer una dosis inicial y de reactivación del proceso de cosecha evitando la melanosis del camarón y conservar la calidad del mismo desde la cosecha hasta su traslado a la industria, aplicando medidas correctivas a evitar la contaminación. Esto arrojó un ahorro de 45 kg de metabisulfito sódico por cada tonelada de camarón procesado y el mejoramiento de la calidad del agua, en el periodo de tratamiento se trabajó durante 9 meses de captura con un total de 269 t lo cual por este concepto se le ahorro a la Empresa Camaronera Sanro en CUC 115. 397.41 y en MN 7955.23. El autor concluye que la utilización del método es efectiva y se hacen recomendaciones al respecto.

Keywords: Metabisulfito sódico; Camarón; Vertimentos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/14/imim.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2012:i:14:10

Access Statistics for this article

Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:deloso:y:2012:i:14:10