EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

GESTIÓN AMBIENTAL Y ECONOMÍA SUSTENTABLE COMO PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EVITAR LA CRISIS DESDE ROMA

Elisa Muñoz Catalán

Desarrollo local sostenible, 2013, issue 17

Abstract: Con la realización del presente trabajo de investigación, pretendemos analizar las consecuencias que el fenómeno de la globalización económica ha tenido a lo largo de la Historia, partiendo de la configuración jurídico-social de los primeros asentamientos; en este sentido, justificaremos la razón por la que dichas tribus surgieron con la fundación de Roma y alcanzaron gran auge desde la etapa republicana, así como profundizaremos en las medidas de ajuste impuestas por Julio César para tratar de salir de la crisis. Entendemos, en todo caso, que sólo observando el pasado podemos solucionar muchos de los problemas políticos y económicos actuales; de tal forma que las primeras tribus, cuya población estaba especialmente dedicada a la agricultura, a la ganadería y a la pesca, nos sirven hoy como modelo de asentamiento humano en el que primaba la gestión ambiental y la economía sustentable.

Keywords: Globalización; crisis; economía; desarrollo; gestión ambiental; Roma. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/17/gestion-ambiental.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2013:i:17:20

Access Statistics for this article

Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:deloso:y:2013:i:17:20