ANà LISIS DEL CAPITAL SOCIAL EN LA COSTA DE OAXACA MÉXICO
Francisco M Gutiérrez Ochoa
Desarrollo local sostenible, 2015, issue 23
Abstract:
Este artÃculo 1 se desarrolla en dos partes, en la primera se realizó una revisión de las principales transformaciones que sufre el concepto de Capital Social comenzando por los estudios de David Hume en el siglo XVIII, hasta la concepción de Lechner (2000) y del Banco Mundial en el 2010. La segunda parte muestra los resultados obtenidos sobre Capital Social del Proyecto “Organizaciones Sociales Productivas como estrategia para la elevación de la calidad de vida de la Región Costa de Oaxaca†trabajo de campo realizado en enero-febrero del 2015 generando un análisis del capital social para comprobar si este ha contribuido de forma importante para la generación de bienestar de la Región. Demostrando la existencia de capital social en la zona y una baja importante en los niveles de pobreza extrema en los últimos 15 años. Pudiendo concluir que el Capital Social si es un detonador importante de procesos de desarrollo endógeno.
Keywords: Capital Social; Organizaciones Sociales Productivas; Pobreza; Marginalidad (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/23/costa-oaxaca.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2015:i:23:15
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().