EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

NIVEL DE SOSTENIBILIDAD DE CIUDAD OBREGÓN, SONORA, MÉXICO

Francisco Enrique Montaño Salas, Cecilia Alejandra Jiménez Córdova, Arturo Cervantes Beltrán and Flor de María Miranda Pablos

Desarrollo local sostenible, 2015, issue 24

Abstract: Dada la importancia de mejorar las circunstancias de desarrollo de este mundo actual, se han implementado herramientas que permiten medir la sostenibilidad para definir la situación actual del lugar, que es la base para dar paso al mejoramiento o fortalecimiento de las debilidades y fortalezas del lugar en estudio. El objetivo del estudio consiste en identificar el nivel de sostenibilidad de ciudad Obregón, Sonora, México, desde la perspectiva de los estudiantes de Ingeniería en ciencia ambientales del ITSON y especialistas en las áreas de la sostenibilidad económica, social, ambiental e institucional. Se utilizó la metodología para el análisis estratégico participativo de desarrollo Local-Regional propuesta por Wong (2005). Se aplicó una encuesta conformada por las diferentes áreas de la sostenibilidad y a cada una se le integraron dos categorías de análisis y éstas a su vez contienen sus indicadores correspondientes. Los participantes en este estudio fueron 24 estudiantes de ingeniería en ciencias ambientales del ITSON, 40 especialistas académicos del ITSON y 41 especialistas externos al ITSON. El nivel de sostenibilidad se determinó a través del promedio de un total de 80 indicadores, en una escala que va de 0 a 2 (niveles inaceptables de desarrollo), de 2 a 4 (niveles intermedios de desarrollo) y de 4 a 6 (niveles aceptables de desarrollo); los niveles de sostenibilidad representan las condiciones de debilidad, intermedias y de fortaleza, respectivamente. Desde la perspectiva de los estudiantes de ingeniería en ciencias ambientales y especialistas en las áreas de la sostenibilidad, ciudad Obregón tiene un nivel de sostenibilidad bajo al obtener una calificación de 3.32, el cual, representa condiciones intermedias de desarrollo. En forma particular, las áreas de la sostenibilidad económica, social, ambiental e institucional, poseen un nivel de sostenibilidad bajo porque las calificaciones fueron 3.74. 3.00, 3.39 y 3.18, respectivamente, e igualmente, en ciudad Obregón, cada área de la sostenibilidad se encuentra en condiciones intermedias de desarrollo, sin embargo, las áreas social e institucional poseen las menores calificaciones y están muy próximas a las condiciones de debilidad de desarrollo.

Keywords: Sostenibilidad; Nivel de sostenibilidad; à reas de la sostenibilidad; Condiciones de desarrollo; Sonora; México. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/24/obregon.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2015:i:24:14

Access Statistics for this article

Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:deloso:y:2015:i:24:14