EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

SISTEMA DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL APLICANDO LA NORMA ISO 14001 - 2004 UNA ALTERNATIVA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EMPRESAS HOTELERAS EN EL ECUADOR

Roberto Aguilera Peña and Elisa Solís Argandoña

Desarrollo local sostenible, 2016, issue 25

Abstract: Las oportunidades que se presentan con la Gestión Ambiental para un establecimiento hotelero o la aplicación de buenas prácticas ambientales en el mismo, brinda una gama de oportunidades que se traducen al mejoramiento del negocio en cuanto a la reducción de costos operativos y administrativos, teniendo como efecto un aumento porcentual en los ingresos percibidos por la prestación de sus servicios. La norma ISO 14001 son requeridas a nivel mundial, ya que direcciona en el cómo gestionar los aspectos medioambientales de las actividades, productos y servicios de una forma más efectiva, basados en la protección del medioambiente, la prevención de la contaminación y las necesidades socio-económicas de quienes opten por aplicarlas. Adicionalmente, es importante enfatizar que la misma garantiza los procesos y resultados a obtener mediante controles exhaustivos y permanentes. En la actualidad el turismo es una de las actividades que por su naturaleza compleja respecto a la diversidad de recursos que requiera para su desarrollo, ha buscado mejorar los procesos operativos y administrativos que la integran, lo cual involucra de forma directa a empresas del sector como hoteles, restaurantes, agencias operadoras de turismo, entre otras. De manera específica, dentro de la actividad turística, el interés ha surgido en especial por parte del sector hotelero, el cual, por las características del servicio que provee, ha comenzado a gestionar acciones que le permitan medir y disminuir los impactos medio ambientales que puedan provocar su operatividad. Existen cadenas hoteleras como NH Hotel Group y hoteles independientes como Vinnci Hoteles, que han logrado obtener la certificación ISO 14001 para la totalidad de sus establecimientos, poniendo de manifiesto que los beneficios obtenidos por dichas certificaciones se han traducido en beneficios de tipo económicos, sociales y ambientales. Finalmente, se debe mencionar que uno de los principales impulsores de la aplicación de buenas prácticas medio ambientales a nivel hotelero, es sin duda los medios tecnológicos, los cuales, han permitido posicionar y caracterizar las cualidades intrínsecas de los mismo a través de la creación de programas de calificación por parte de sus clientes y/o reconocimientos que les otorgan a las empresas hoteleras, restauranteras, entre otras, suscritas a sus páginas por la labor realizada. Una de las web más reconocidas es Trip Advisor, la cual, provee el reconocimiento de Eco Líder Trip Advisor a aquellos establecimientos de alojamiento que realizan buenas prácticas ambientales.

Keywords: Sistema de gestión ambiental; buenas prácticas ambientales; Aspecto ambiental; Política ambiental; Sustentabilidad; Sostenibilidad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/25/iso.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2015:i:25:02

Access Statistics for this article

Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:deloso:y:2015:i:25:02