REFLEXIONES SOBRE EXPERIENCIAS DE DESARROLLO LOCAL EN EUROPA, AMÉRICA LATINA Y ECUADOR
Christian Washburn Herrera,
Nelly Vergara DÃaz and
José Flores Poveda
Desarrollo local sostenible, 2016, issue 27
Abstract:
Es necesario distinguir los conceptos de desarrollo económico y desarrollo local, resulta imperante resaltar que el desarrollo económico no trae apareado per se el desarrollo de una localidad o territorio. El concepto de desarrollo económico se basa por lo general en el crecimiento de la economÃa de un paÃs, lo cual puede resultar abstracto, sin embargo, en el desarrollo local, se aprecia una evolución, una maduración desde la perspectiva macro hasta la vigencia activa de un concepto vivo y trascendente, una forma de estructuración de las sociedades a su interior, en el que se articula lo económico y lo social, incluyendo el enfoque humanista, en el cual el hombre es más que un componente de una ecuación de producción para llegar a convertirse en el centro o la razón de ser de la economÃa. El territorio es un espacio donde se interrelacionan seres humanos, compartiendo y generando la historia, lo que desarrolla y estructura una cultura territorial. En lo local hay rasgos propios de cada grupo social, son estos atributos los que le dan sentido y esencia cultural a una región. Toda actividad productiva se sujeta a intercambios, los mismos que producen negociaciones y esto conlleva a una articulación del aparato micro económico de toda la sociedad circundante a dicho territorio, dando como resultado un mejor nivel de vida para sus integrantes y un fortalecimiento las relaciones sociales-culturales. En las experiencias de desarrollo local, es vital la decisiva intervención del Estado en la emisión y aplicación de polÃticas para generar desarrollo local, sin dejar de lado que son los habitantes del territorio los actores principales de su propio progreso y que los mismos deben ser consultados e involucrados. El Estado debe dotar a las localidades de las facultades para optimizar sus capacidades y generar tejidos productivos en el que cada localidad, territorio o región pueda sacar el mejor resultado posible de sus relaciones y recursos, capitalizando sus potencialidades e interactuando con la economÃa global. En la elaboración de estrategias territoriales, el desarrollo local se ve influenciado por actores, la comunidad, el Estado y la empresa privada; logrando una economÃa plural que incentiva las propuestas y su integración, reconociendo la realidad económica, social y cultural del territorio para aprovechar mejor los recursos endógenos. Las posibilidades de vinculación entre los actores son tan ricas y dependiendo de las sinergias, pueden dar lugar a diversificar la producción de oferta de productos y servicios. El presente artÃculo aborda la evolución del desarrollo local desde un breve estado del arte y a partir del mismo presenta algunas experiencias locales que son destacables a nivel europeo, latinoamericano y ecuatoriano, lo que permite la relación teórico-práctica del concepto.
Keywords: desarrollo local; emprendimiento; territorio; buen vivir; desarrollo humano. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/delos/27/emprendimiento.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2016:i:27:03
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().