Incidencia del calentamiento global en la flora y fauna del Ecuador
MarÃa Elena Godoy and
Brunny Espinoza Amen
Desarrollo local sostenible, 2018, issue 31
Abstract:
El presente trabajo de investigación es acerca del fenómeno generador de los inconvenientes ambientales globales más complejos y alteraciones en los procesos naturales de los océanos y actividades humanas, el calentamiento global. De esta manera, el propósito del estudio, es determinar los efectos producidos por el calentamiento en los distintos ecosistemas ecuatorianos, enfocándose en la flora y fauna. Se obtuvo como resultado, que las consecuencias ecológicas más perjudiciales son las afectaciones en la cadena trófica, ya que puede ocasionar extinciones secundarias, y otras perturbaciones en el desarrollo e interacción de las especies, además que el cambio climático es un determinante que afecta la dinámica poblacional. Por lo que se concluye que a través de mayores estudios, se pueden plantear métodos de prevención y remediación ambiental que ayuden a solucionar dicho desafÃo social.
Keywords: calentamiento global; ecosistemas; impacto ambiental; flora y fauna; Ecuador. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/delos/31/Maria-Godoy-calentamiento.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2018:i:31:16
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().