Los Manglares de las Islas Galápagos y su incidencia ambiental en el Ecuador
MarÃa Elena Godoy and
Francesca Rueda Ajoy
Desarrollo local sostenible, 2018, issue 31
Abstract:
Los manglares son ecosistemas importantes, pues son el hábitat de numerosas especies, además, protegen las costas de la acción de la erosión. Los mangles también constituyen una “protección natural†contra tsunamis y fuerte oleaje, por lo que el objetivo de este trabajo es el determinar el grado de relevancia y conocimiento sobre los manglares y su inicidencia en el ambiente y sustentabilidad de la sociedad ecuatoriana. A través de una revisión bibliográfica y la aplicación de un encuesta a 120 ciudadanos nativos, turistas y pescadores de la Isla de Santa Cruz, se pudo evidenciar que es escaso el conocimiento sobre los manglares en Galápagos y su incidencia en la sustentabilidad de la región, lo que permite concluir que es casi nula la preocupación de las autoridades gubernamentales sobre los ecosistemas naturales que coadyuvan a manterner una alta calidad de vida y una región libre de desastres naturales.
Keywords: manglares; islas Galapagos; ecosistemas naturales; sustentabilidad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/delos/31/Maria-Godoy-galapagos.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2018:i:31:20
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().