Reforestación con especies forestales nativas para la conservación y protección de los recursos hÃdricos, provincia de Esmeraldas, Ecuador
Roberto Aguilera Peña and
Alicia Jalón de Torbay
Desarrollo local sostenible, 2018, issue 32
Abstract:
La deforestación en la provincia de Esmeraldas es una problemática de importancia en los sistemas ambientales, socioculturales y económicos. Cada año se destruyen entre 10.000 a 25.000 hectáreas de bosque primario, esto es del 2 al 5 % de todos los bosques que quedan en la provincia. Estas cifras son la última fase de un proceso que empezó a principio del siglo XX relacionado con la expansión demográfica y luego continua con el boom cacaotero y bananero, sumándose la aparición de la industria del camarón en los años de ochenta, actividades que son las causas principales de la deforestación en la provincia de Esmeraldas y que la diferencian de otras provincias de la costa ecuatoriana.
Keywords: Deforestación; Reforestación; Forestación; sostenibilidad; Patrimonio Genético; Bosques naturales; desertificación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/delos/32/roberto.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2018:i:32:07
Access Statistics for this article
Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().