EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Educación ambiental en las universidades, retos y desafíos ambientales

Magaly Elizabeth Peñafiel Pazmiño and Alida Bella Vallejo López

Desarrollo local sostenible, 2018, issue 32

Abstract: Esta investigación analiza la importancia de la incorporación de la Educación Ambiental en la Educación Superior como competencia esencial de la formación de los futuros profesionales y lograr en ellos una conciencia ambiental fomentando el compromiso para contribuir al cambio social, cultural, económico por medio de valores, actitudes y habilidades y alcanzar los grandes objetivos necesarios para el desarrollo sostenible en el cual propone que la comunidad universitaria adquiera conocimientos ecológicos y ambiental y que contribuyan a la solución de los problemas ambientales de la población y mejoren la calidad de vida en base de principios bioéticos, metodológicos, conceptuales, pedagógicos y epistemológicos.

Keywords: Investigación; Formación; Conciencia; Bioéticos; Desarrollo; Sostenible; Vida; Salud. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/delos/32/magaly.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:deloso:y:2018:i:32:12

Access Statistics for this article

Desarrollo local sostenible is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Desarrollo local sostenible from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:deloso:y:2018:i:32:12