EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

TRANSFORMACIÓN CAPITALISTA Y CRISIS SOCIAL EN EL SIGLO XXI

Bernardo Monsalve Lozano

Economía Autónoma, 2009, issue 2

Abstract: Cada vez que el capitalismo entra en una onda de recesión, arrastra a las sociedades a un sinnúmero de crisis, ambiental, social y cultural. En su intento de superarla, el problema es que cada vez que esto ocurre, el deterioro y la degradación son mayores, tanto para el medio ambiente, como para las personas. Este trabajo pretende evidenciar, de manera empírica y teórica, que la actual crisis social (saqueo de materias primas y alimentos, la superexplotación de la mano de obra trabajadora y el deterioro de los términos de intercambio entre el centro y la periferia) es producto del proceso de reestructuración capitalista, que está aún lejos de terminar.

Keywords: crisis social; ley del valor; composición orgánica del capital; reestructuración; polarización. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/ea/02/TRANSFORMACION_CAPITALISTA.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:eaeaea:y:2009:i:2:5

Access Statistics for this article

Economía Autónoma is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Economía Autónoma from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:eaeaea:y:2009:i:2:5