EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA PERPLEJIDAD Y SU RELACIÓN CON LAS CIENCIAS SOCIALES. UN APORTE REFLEXIVE

José Fernando Saldarriaga Montoya

Economía Autónoma, 2009, issue 3

Abstract: Las ciencias sociales y construcción de paradigmas en los entornos de la modernidad del siglo XIX, fueron determinantes para el pensamiento occidental. Desde allí se establecieron las primeras bases empíricas para la comprensión del mundo. Pero las circunstancias históricas han hecho que la modernidad, por menos en términos históricos y sociológicos, cambie de escenario. Cambio que subyacen también unas posturas metodológicas diferentes.

Keywords: Ciencias sociales; perplejidad; poder; modernidad; razón; dogmatismo escepticismo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/ea/03/jfsm.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:eaeaea:y:2009:i:3:4

Access Statistics for this article

Economía Autónoma is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Economía Autónoma from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:eaeaea:y:2009:i:3:4