EL TIPO DE CAMBIO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS PYMES EXPORTADORAS COLOMBIANAS A PARTIR DE 1990
Hernán Darío Aguiar Garcés
Economía Autónoma, 2009, issue 3
Abstract:
Estos componentes plantean dos diferentes escenarios: El primero donde los más perjudicados por la revaluación del peso son los exportadores y quienes reciben remesas del exterior, quienes reciben menos pesos por los dólares recibidos, lo que indudablemente afecta sus finanzas. El segundo muestra una tendencia devaluacionista prolongada, donde las empresas exportadoras terminan siendo beneficiadas al recibir más pesos por cada dólar exportado, igualmente sucede con los individuos que reciben remesas del exterior, quienes verán incrementados sus ingresos al momento de hacer efectivo el cambio de sus divisas.
Keywords: Revaluación; devaluación; pymes exportadoras; inversión extranjera; reservas internacionales (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/ea/03/hdag.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:eaeaea:y:2009:i:3:5
Access Statistics for this article
Economía Autónoma is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Economía Autónoma from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().